Encartaciones 2

Google Map

Encartaciones 2

Nuestra ruta comienza visitando en Muskiz el Castillo de Muñatones, único que existe en Bizkaia y uno de los elementos más sobresalientes del patrimonio vizcaíno. Recordaremos las luchas de bandos y repasaremos la figura de Lope García de Salazar.

Tomaremos luego la carretera BI-2701, que conduce a Balmaseda para conocer un precioso Conjunto Monumental, la Ferrería de El Pobal, en la que disfrutaremos de unas singulares instalaciones, perfectamente conservadas, donde se ha fabricado hierro durante 500 años. En el km 23,5 de esta vía dejaremos el vehículo, en el parking habilitado por el museo. Lo primero que va a sorprendernos es la belleza del entorno natural que nos recibe, bañado por el río Barbadun. Luego, el espectáculo de unos viejos ingenios hidráulicos en funcionamiento, que no dejará indiferente a ninguna de las personas que se acerquen a este coqueto enclave, cargado de historia y la única en Bizkaia que ofrece demostraciones en vivo de la antigua labor de los ferrones en su trabajo del hierro para la realización de diversos materiales.

Para terminar nuestra excursión volveremos al núcleo de Muskiz desde donde tomando la carretera N-634 dirección Bilbao y más tarde el desvío por la BI-2757, llegaremos hasta el núcleo de Gallarta donde se halla el Museo de la Minería del País Vasco, que estudia y divulga la cultura minera de Euskadi y actualmente es un centro de referencia único en el país por sus extensas colecciones relacionadas con la actividad minera, espacio imprescindible para conocer el desarrollo social y económico de nuestro territorio.

 

Imágenes

CASTILLO DE MUÑATONES 1

Anterior

  • CASTILLO DE MUÑATONES 2
  • CASTILLO DE MUÑATONES 3
  • CASTILLO DE MUÑATONES 4
  • FERRERÍA DE EL POBAL1
  • FERRERÍA DE EL POBAL 2
  • FERRERÍA DE EL POBAL 3
  • FERRERÍA DE EL POBAL 4
  • MUSEO DE LA MINERÍA DEL PAÍS VASCO 1
  • MUSEO DE LA MINERÍA DEL PAÍS VASCO 2
  • MUSEO DE LA MINERÍA DEL PAÍS VASCO 3
  • MUSEO DE LA MINERÍA DEL PAÍS VASCO 4

Siguiente

 

Logo de la Diputación