El Museo Vasco, fundado en 1921, se encuentra enclavado en pleno Casco Viejo de Bilbao, ocupando el edificio del antiguo Colegio San Andrés de la Compañía de Jesús construido en el siglo XVII.
El Museo, de tres plantas, se articula en torno a un sobrio Claustro que acoge en su parte central una de las obras más emblemáticas del centro, el Mikeldi, escultura zoomorfa datada en la II Edad del Hierro.
Los fondos que alberga el Museo abarcan un amplio espectro de la realidad cultural vasca y de sus avatares históricos, predominando los de carácter tradicional, divididos en dos grandes bloques: la historia y la etnografía vasca. En suma, los objetos que testimonian la vida cotidiana de una colectividad, la vasca, a lo largo de su historia.
Planta baja
Mikeldi, reproducción de la Cruz de Kurutziaga y coche de caballos “Victoria”
Primera planta: Etnografía
Cultura Pastoril, el Mar de los Vascos y Artesanías textiles: Lino y Lana
Segunda Planta: Cerámica y Ferrería
Cerámica Popular Vasca, Lozas y Porcelanas Vascas y maketa de la ferrería de Lebario (escala 1:5)
Tercera Planta: Historia
Maketa de Bizkaia (Escala horizontal 1:5000/Escala vertical 1:2500/200m2) Consulado de Bilbao y Cartografía Histórica
CERRADO TEMPORALMENTE POR REFORMA INTEGRAL
Página web: www.euskalmuseoa.eus
Visitas guiadas y actividades
Alquiler de espacios
Entrada general: 3€
Entrada reducida: 1,50€ (estudiantes y grupos de más de 10 personas)
Gratuita: pensionistas, parados/as, niños/as menores de 12 años y personas con discapacidad
Día del Museo: Jueves